Preguntas frecuentes
A continuación vas a encontrar información sobre los temas más consultados.
¿De qué forma puedo colaborar?
Podés sumarte para formar parte de un grupo de voluntarios y apadrinar un determinado hogar o comedor al cual podrás ayudar a través de la entrega de alimentos no perecederos. También podrás visitar el comedor u hogar apadrinado e involucrarte para ayudar de otra manera presencialmente si así lo deseas y es requerido por el comedor. Otra forma de colaborar es sumándote como distribuidor para ayudar a transportar los alimentos (necesitás tener auto). Por último, también podés colaborar a través de donaciones económicas que utilizamos para comprar materia prima y alimentos para los comedores y hogares.
¿Cómo hago para anotarme?
Para sumarse como voluntario, es necesario inscribirse en el formulario ACÁ para que el coordinador de tu zona pueda ponerse en contacto.
¿Qué pasa si me inscribí y quiero modificar mis datos?
Si ya estás inscripto y querés modificar tus datos o tu inscripción (ej. te anotaste como Distribuidor y también quisieras cocinar), podes hacerlo desde ACÁ.
Si no recordás tu contraseña para ingresar, podés generar una nueva y luego de loguearte, cambiar tu información de perfil.
¿Cuál es el destino de los alimentos?
Actualmente estamos ayudando a 20 comedores y hogares de niños en distintos puntos del AMBA.
¿Una vez que me anoté, cuándo empiezo a participar?
Luego de llenar el formulario tenés que esperar a que una persona de nuestro equipo, que va a ser el coordinador de tu zona, te contacte. Este contacto va a ser por Whatsapp, y puede demorar un tiempo variable dependiendo de la zona donde vivís. Esto se debe a que estamos organizados por barrios y vamos incorporando nuevos barrios a medida que se suman suficientes voluntarios de una misma zona.
¿Qué alimentos tengo que comprar para donar?
El bolsón promedio que sugerimos es:
– Arroz blanco x 3u
– Fideos x 3u
– Salsas/Puré de tomate x3u
– Lentejas x1u
– Arvejas x1u
– Garbanzos x1u
– 1/2 kg papa, 1/2 kg cebolla, 1/2 kg zanahoria
– Fruta a elección
– Leche larga vida x3u
¿Cuándo y cómo entrego las donaciones?
Depende el grupo en el que quedes asignado (basado en el barrio donde vivís) te avisarán qué día y a qué hora pasarán a buscar las donaciones por tu hogar. Las entregas se hacen cada tres semanas.
¿Para ser distribuidor se necesita tener auto?
Para hacer la distribución de los alimentos SI es necesario, dada la cantidad y el peso de las mismas.
¿Tenés un comedor o conocés algún comedor que necesite ayuda?
Por favor mandanos un mail a comedores.convidarte@gmail.com y contanos brevemente quienes son y qué hacen.
Entregamos bolsones de alimentos no perecederos a familias que viven en situaciones vulnerables a través del trabajo en red entre voluntarios, comedores y hogares de niños.
¡Y siempre nos viene bien que nos ayudes difundiendo lo que hacemos para que cada vez seamos mas! Nos podes encontrar aca:
Diseño y desarrollo LIZTO.